Técnico Superior en
Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria
FP Grado Superior - 2.000 horas
Decreto Título | RD 451/2010 | BOE 20-05-2010 |
Currículo | OD 4804/2013 | BORM 01-04-2013 |
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en organizar y controlar los procesos de elaboración de productos alimenticios programando y supervisando las operaciones y los recursos materiales y humanos necesarios, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
MÓDULOS PROFESIONALES
Curso | Módulo Profesional | Horas totales |
---|---|---|
1 | Tecnología alimentaria | 200 |
1 | Biotecnología alimentaria | 100 |
1 | Análisis de alimentos | 100 |
1 | Tratamientos de preparación y conservación de los alimentos | 225 |
1 | Organización de la producción alimentaria | 65 |
1 | Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso | 100 |
1 | Formación y orientación laboral | 90 |
1 | Inglés técnico para procesos y calidad en la industria alimentaria | 90 |
2 | Comercialización y logística en la industria alimentaria | 100 |
2 | Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria | 100 |
2 | Control microbiológico y sensorial de los alimentos | 80 |
2 | Nutrición y seguridad alimentaria | 60 |
2 | Procesos integrados en la industria alimentaria | 140 |
2 | Innovación alimentaria | 60 |
2 | Proyecto en procesos y calidad en la industria alimentaria | 30 |
2 | Empresa e iniciativa emprendedora | 60 |
2 | Formación en centros de trabajo | 400 |
ENTORNO PROFESIONAL
Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en pequeñas, medianas o grandes empresas de la industria alimentaria integradas en un equipo de trabajo donde realizan tareas de gestión de la producción, organización y control, en las áreas funcionales de logística, investigación y desarrollo, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Actúan como mandos intermedios bajo la supervisión de personal responsable técnico de nivel superior, si bien en pequeñas empresas disponen de un mayor grado de autonomía pudiendo asumir labores de gestión y dirección de empresa.
OCUPACIONES MÁS RELEVANTES
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén
- Jefe de turno
- Supervisor de equipos, procesos y productos
- Encargado de producción
- Encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos
- Técnico en análisis de alimentos
- Técnico en análisis sensorial
- Técnico en laboratorio de control de calidad
- Inspector o auditor de calidad
- Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria
- Encargado de aprovisionamientos
- Encargado de la línea de envasado y embalaje
- Encargado de control ambiental y seguridad laboral
- Técnico comercial