Técnico Superior en
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
FP Grado Superior - 2.000 horas
Decreto Título | RD 770/2014 | BOE 04-10-2014 |
Currículo | OD 4837/2017 | BORM 05-07-2017 |
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.
MÓDULOS PROFESIONALES
Curso | Módulo Profesional | Horas totales |
---|---|---|
1 | Atención técnico-sanitaria al paciente | 135 |
1 | Fundamentos físicos y equipos | 280 |
1 | Anatomía por la imagen | 280 |
1 | Protección radiológica | 135 |
1 | Itinerario personal para la Empleabilidad I | 90 |
1 | Inglés profesional (GS) | 70 |
1 | Digitalización aplicada a los sectores productivos(GS) | 30 |
2 | Técnicas de radiología simple | 200 |
2 | Técnicas de radiología especial | 90 |
2 | Técnicas de tomografía computarizada y ecografía | 135 |
2 | Técnicas de imagen por resonancia magnética | 90 |
2 | Técnicas de imagen en medicina nuclear | 165 |
2 | Técnicas de radiofarmacia | 90 |
2 | Proyecto intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear | 50 |
2 | Itinerario personal para la Empleabilidad II | 50 |
2 | Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 30 |
2 | Optativa | 80 |
ENTORNO PROFESIONAL
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.
Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
OCUPACIONES MÁS RELEVANTES
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
OFERTA EDUCATIVA DEL CICLO PARA EL CURSO 2025/2026
- CIFP de Lorca (Semipresencial)
- CIFP de Lorca
- IES Ingeniero de la Cierva