Técnico Superior en
Coordinación de Emergencias y Protección Civil
FP Grado Superior - 2.000 horas
Decreto Título | RD 906/2013 | BOE 17-12-2013 |
Currículo | OD 3176/2022 | BORM 16-06-2022 |
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en coordinar y supervisar la evaluación de riesgos, planificación e intervención en emergencias y acciones de protección civil y logística humanitaria que tienen origen natural, tecnológico y antrópico, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.
MÓDULOS PROFESIONALES
Curso | Módulo Profesional | Horas totales |
---|---|---|
1 | Evaluación de riesgos y medidas preventivas | 135 |
1 | Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos | 135 |
1 | Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas | 130 |
1 | Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias | 110 |
1 | Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes | 150 |
1 | Gestión de recursos de emergencias y protección civil | 120 |
1 | Formación y orientación laboral | 90 |
1 | Inglés técnico para coordinación de emergencias y protección civil | 90 |
2 | Planificación en emergencias y protección civil | 160 |
2 | Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias | 100 |
2 | Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales | 100 |
2 | Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate | 180 |
2 | Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil | 30 |
2 | Empresa e iniciativa emprendedora | 70 |
2 | Formación en centros de trabajo | 400 |
ENTORNO PROFESIONAL
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el entorno de la protección civil y las emergencias, fundamentalmente en los servicios estatales de protección civil, en la unidad militar de emergencias, en servicios autonómicos, supramunicipales y municipales de protección civil y emergencias, en organizaciones de atención humanitaria en emergencias y catástrofes, y en áreas de extinción de incendios en empresas privadas.
OCUPACIONES MÁS RELEVANTES
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico de gestión en protección civil y emergencias.
- Técnicos de gestión en incendios forestales.
- Coordinador de protección civil y emergencias.
- Coordinador en incendios forestales.
- Coordinador e emergencias ordinarias y extraordinarias.
- Jefe de servicios de extinción de incendios urbanos.
- Jefe de servicios de intervención ante emergencias de origen natural, tecnológico y antrópico.