Técnico Superior en

Química y salud ambiental

FP Grado Superior - 2.000 horas

Decreto Título RD 283/2019   BOE 10-05-2019
Currículo OD 6188/2021   BORM 13-10-2021

COMPETENCIA GENERAL

La competencia general de este título consiste en vigilar y controlar los efectos sobre la salud de los factores de riesgo ambiental y alimentario, participar en la puesta en marcha y el desarrollo de sistemas de gestión ambiental e intervenir en programas de educación para la salud pública y comunitaria bajo la supervisión, en su caso, del superior responsable, de acuerdo con los protocolos establecidos, respetando la normativa de referencia en condiciones de calidad y seguridad.

MÓDULOS PROFESIONALES

Curso Módulo Profesional Horas totales
1 Digitalización aplicada a los sectores productivos(GS) 30
1 Sistemas de gestión ambiental 135
1 Control de aguas 350
1 Control de residuos 105
1 Contaminación ambiental yatmosférica 135
1 Unidad de salud ambiental 105
1 Inglés profesional (GS) 70
1 Itinerario personal para la Empleabilidad I 90
2 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 30
2 Optativa 80
2 Educación para la salud y el medio ambiente 130
2 Salud y riesgos del medio construido 130
2 Control y seguridad alimentaria 255
2 Control de organismos nocivos 255
2 Itinerario personal para la Empleabilidad II 50
2 Proyecto intermodular de química y salud ambiental 50

ENTORNO PROFESIONAL

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad principalmente en el ámbito sanitario dentro del área de la salud pública o privada, en aquellos sectores productivos potencialmente contaminadores y en la administración nacional, autonómica y local en servicios relacionados con la salud y/o el medio ambiente. Pueden formar parte de equipos de inspección sanitaria, de laboratorios de análisis, centros de investigación, centros universitarios, explotaciones agrarias, empresas de servicios de control medioambiental. Cuando trabajan por cuenta ajena, dependen jerárquica y funcionalmente de un superior responsable y colaboran, en su caso, con los responsables de otros departamentos. Cuando trabajan en el ámbito de la salud, su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración competente.

OCUPACIONES MÁS RELEVANTES

Las ocupaciones y puestos de trabajo (entendido el masculino como genérico) más relevantes son los siguientes:

a) Técnico en gestión ambiental.

b) Coordinador de sistemas de gestión ambiental.

c) Programador de actividades ambientales.

d) Documentalista ambiental.

e) Técnico de control sanitario (alimentos, aguas, atmósfera, residuos…).

f) Técnico de control de contaminación atmosférica.

g) Técnico de control de contaminación acústica.

h) Técnico de control de organismos nocivos.

i) Técnico en control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado.

j) Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios.

OFERTA EDUCATIVA DEL CICLO PARA EL CURSO 2025/2026