Máster de FP en
Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos
Master de Especialización - 650 horas
Decreto Título | RD 109/2022 (modif. por RD 497/2024) | BOE 08-02-2022 |
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este curso de especialización, consiste en organizar, planificar, diagnosticar averías y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el área de vehículos híbridos y eléctricos, garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas de seguridad y de protección medioambiental, establecidas en la normativa vigente.
MÓDULOS PROFESIONALES
Curso | Módulo Profesional | Horas totales |
---|---|---|
1 | Seguridad en vehículos con sistemas de alto voltaje | 40 |
1 | Tracción eléctrica e híbrida en vehículos | 80 |
1 | Sistemas de alto voltaje, almacenamiento y recarga eléctrica | 80 |
1 | Sistemas de transmisión, freno regenerativo y control térmico | 60 |
1 | Formación en centros de trabajo (FCT) | 65 |
ENTORNO PROFESIONAL
Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en el sector de la producción y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos y en subsectores de automóviles. Por otro lado, lo regulado en esta norma será sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa específica en los ámbitos del transporte marítimo y aéreo.
OCUPACIONES MÁS RELEVANTES
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Jefe del área de mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.
b) Responsable de seguridad en el área de mantenimiento de vehículos.
c) Encargado de inspección técnica de vehículos.
d) Responsable de recepción de vehículos.
e) Jefe del área de recambios y equipos de diagnosis.
f) Perito tasador de vehículos.
g) Encargado en empresas de fabricación de recambios.
h) Encargado de área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
i) Jefe del área de carrocería.
Entre otros sectores empresariales, cabe destacar los que a continuación se relacionan:
a) Empresas de fabricación de vehículos.
b) Empresas de mantenimiento de vehículos.
c) Laboratorios de ensayos de conjuntos y subconjuntos de vehículos.
d) Empresas de fabricación y distribución de componentes de vehículos.
e) Empresas de fabricación, comercialización y mantenimiento de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos.
f) Empresas operadoras de flotas de alquiler de vehículos.
g) Empresas de instalación de accesorios de vehículos.
h) Empresas de flotas de servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías.
i) Empresas de inspección técnica de vehículos.
j) Empresas de mantenimiento y reciclado de baterías de vehículos.